Roger, llevo varios años siguiendo tu substack, y algo más de un año suscrito. Creo que eso se va a acabar pronto.
Me parece lamentable y de una maldad profunda que, ante el asesinato de un DEBATIENTE, en mayúsculas (hay cientos de videos en Youtube que lo prueban), y con la peregrina excusa de "poner en contexto", te dediques a exponer todas las miserias o puntos de polémica del ASESINADO.
Charlie Kirk puede gustar o no, pero tendría que seguir entre nosotros. Que compares el atentado que acabó con su vida con otros atentados de signo político contrario, en lugar de condenarlos TODOS Y CADA UNO, me hace pensar que, a pesar de lo que escribes, tú también guardas un cajón lleno de odio hacia todo aquello que huela o pinte distinto a lo que defiendes.
Sé que te va a dar igual, pero estoy francamente decepcionado. Esperaba un artículo de condolencias, de análisis de la situación de las armas de fuego en América, o algo así. Todo el artículo huele a justificación de un asesinato, y no pienso pagar suscripciones a alguien que condena de forma tan tibia algo tan grave.
Mucha suerte, Roger. A ti y a tu bando. Os va a hacer falta.
Una pena que la comprension lectora no te permita distinguir contexto de justificacion. Roger explicitamente dice al principio que la critica que viene luego no es una justificacion. Que nadie deberia ser asesinado. Pero creo que no estamos suscritos a su substack para leer otrasde tantas condolencias. Estamos suscritos por sus importantes analisis que remarcan la diferencia en como uno y otro bando, como tu los llamas, reacciona en estos casos. Estamos suscritos para entender el contexto de lo que ocurre alli sin el prisma defectuoso de la prensa comercial que se queda en palabras vacias. Roger no esta en ningun momento incitando a la violencia o justificando la muerte de este personaje, por muy horrendo ser humano que fuera. Esta escribiendo un excelente articulo dando un contexto muy importante que no puede silenciarse por muy incomodo que sea
Puede que tengas comprensión lectora de élite, pero no ves, o no quieres ver, que TODA LA EXPLICACIÓN PREVIA acerca de quién era Charlie Kirk o cuánto dinero movía (¿a quién le importa?) esconde una justificación entre líneas.
Por otro lado, no me digas el porqué estamos suscritos o no. Cada uno tiene sus motivos. Tú buscas entender contextos sin no sé qué de prismas defectuosos, otros buscan historias entretenidas acerca de los States y otros están suscritos porque les gusta la cara de Roger. No te envuelvas en la bandera que representa a todos los suscriptores, como hacen ciertos dictadores de izquierda. Tú te representas solamente a ti.
Por último, ¿en qué momento he pedido silenciar a nadie? "No puede silenciarse por muy incómodo que sea". ¿De qué hablas? ¿Sabes quién está silenciado? Charlie Kirk. ¿Sabes por qué? Porque le tirotearon mientras DEBATÍA.
En cualquier caso, ya está todo dicho. Por tu parte y por la mía.
Charlie Kirk ya no va a ayudar a organizar más golpes de estado. Misión cumplida por parte del tirador, ya sea lobo solitario o emisario de alguien más. Y yo ya he cancelado la suscripción.
Puede que no entienda bien los entresijos de la política americana y sus personajes, pero tengo clarísimas otras muchas cosas, como el respeto a la libertad de expresión. Y guste o no, Charlie dejaba que todos dijesen sus opiniones en su carpa.
Lo dicho. Un placer, pero hasta aquí hemos llegado. Suerte.
Como se detenga al supuesto asesino y sea de alguna de las minorías acosadas por el trumpismo veremos la puesta al día de la noche de los cristales rotos?
Un artículo que necesita aclarar explícitamente que “nada de lo que diré a continuación es un pero” y, acto seguido, arranca con un “No obstante”, ya se delata a sí mismo. Bajo la apariencia de contexto, el articulo acaba construyendo una narrativa que difícilmente puede interpretarse de otra manera que como una justificación implícita del asesinato por sus ideas políticas. Además, centrar la descripción únicamente en las ideas más extremas de Kirk no es ofrecer todo el contexto, sino una versión parcial de la persona. Llevo mucho tiempo siguiéndote y, como muchos lectores, discrepo a menudo de tus planteamientos, pero en este caso creo sinceramente que te has equivocado.
Kirk, repito, fue parte de un intento de golpe de estado. Era un extremista. No voy a fingir que ahora que está muerto era un santo varón. Del mismo modo que no hice un elogio de Kissinger, tampoco lo haré de Kirk.
Si, era un buen marido y un buen padre. (Kissinger no era ni eso)
Magnífico artículo, muy interesante. Lleno de datos y situaciones contrastadas. Muy interesante también la diferencia en la reacción del Partido Demócrata y del Partido Republicano a una situación similar. Espero que esto no sea el pistoletazo de salida de una purga reactiva por parte de los más extremos del entorno ultra reaccionario estadunidense.
Muchas gracias por el artículo Roger. Muy clarificador.
Nota: explicar la vida y pensamiento de alguien es eso, explicar la vida y pensamiento de alguien. No vamos a decir que alguien hizo o era otra persona porque le han asesinado.
Explicar la vida y el pensamiento de alguien de forma parcial es una opción editorial perfectamente legítima; cada lector ya completará su visión con otras fuentes. Hacerlo justo después de que esa persona haya sido asesinada, con un breve párrafo de condena intercalado, es otra cosa. Más que una biografia o una denuncia de la violencia, acaba pareciendo un artículo sobre las razones por las que fue asesinado, con la inevitable sensación de “se lo ha buscado”
Gran artículo, el que vea una justificación de la violencia que se lo haga ver, porque en todo caso es justo lo contrario, una condena del uso de este asesinato por parte de sus compañeros de movimiento para incrementar el insulto y la polarización.
Roger, llevo varios años siguiendo tu substack, y algo más de un año suscrito. Creo que eso se va a acabar pronto.
Me parece lamentable y de una maldad profunda que, ante el asesinato de un DEBATIENTE, en mayúsculas (hay cientos de videos en Youtube que lo prueban), y con la peregrina excusa de "poner en contexto", te dediques a exponer todas las miserias o puntos de polémica del ASESINADO.
Charlie Kirk puede gustar o no, pero tendría que seguir entre nosotros. Que compares el atentado que acabó con su vida con otros atentados de signo político contrario, en lugar de condenarlos TODOS Y CADA UNO, me hace pensar que, a pesar de lo que escribes, tú también guardas un cajón lleno de odio hacia todo aquello que huela o pinte distinto a lo que defiendes.
Sé que te va a dar igual, pero estoy francamente decepcionado. Esperaba un artículo de condolencias, de análisis de la situación de las armas de fuego en América, o algo así. Todo el artículo huele a justificación de un asesinato, y no pienso pagar suscripciones a alguien que condena de forma tan tibia algo tan grave.
Mucha suerte, Roger. A ti y a tu bando. Os va a hacer falta.
Una pena que la comprension lectora no te permita distinguir contexto de justificacion. Roger explicitamente dice al principio que la critica que viene luego no es una justificacion. Que nadie deberia ser asesinado. Pero creo que no estamos suscritos a su substack para leer otrasde tantas condolencias. Estamos suscritos por sus importantes analisis que remarcan la diferencia en como uno y otro bando, como tu los llamas, reacciona en estos casos. Estamos suscritos para entender el contexto de lo que ocurre alli sin el prisma defectuoso de la prensa comercial que se queda en palabras vacias. Roger no esta en ningun momento incitando a la violencia o justificando la muerte de este personaje, por muy horrendo ser humano que fuera. Esta escribiendo un excelente articulo dando un contexto muy importante que no puede silenciarse por muy incomodo que sea
Puede que tengas comprensión lectora de élite, pero no ves, o no quieres ver, que TODA LA EXPLICACIÓN PREVIA acerca de quién era Charlie Kirk o cuánto dinero movía (¿a quién le importa?) esconde una justificación entre líneas.
Por otro lado, no me digas el porqué estamos suscritos o no. Cada uno tiene sus motivos. Tú buscas entender contextos sin no sé qué de prismas defectuosos, otros buscan historias entretenidas acerca de los States y otros están suscritos porque les gusta la cara de Roger. No te envuelvas en la bandera que representa a todos los suscriptores, como hacen ciertos dictadores de izquierda. Tú te representas solamente a ti.
Por último, ¿en qué momento he pedido silenciar a nadie? "No puede silenciarse por muy incómodo que sea". ¿De qué hablas? ¿Sabes quién está silenciado? Charlie Kirk. ¿Sabes por qué? Porque le tirotearon mientras DEBATÍA.
Lo siento, pero me niego a admitir que alguien que ayudó a organizar un intento de golpe de estado era un “debatiente”.
Kirk intentó anular el resultado de unas elecciones. Eso no implica en absoluto que su muerte sea justificable. Pero debatiente, mis cojones.
En cualquier caso, ya está todo dicho. Por tu parte y por la mía.
Charlie Kirk ya no va a ayudar a organizar más golpes de estado. Misión cumplida por parte del tirador, ya sea lobo solitario o emisario de alguien más. Y yo ya he cancelado la suscripción.
Puede que no entienda bien los entresijos de la política americana y sus personajes, pero tengo clarísimas otras muchas cosas, como el respeto a la libertad de expresión. Y guste o no, Charlie dejaba que todos dijesen sus opiniones en su carpa.
Lo dicho. Un placer, pero hasta aquí hemos llegado. Suerte.
Como se detenga al supuesto asesino y sea de alguna de las minorías acosadas por el trumpismo veremos la puesta al día de la noche de los cristales rotos?
Estupendo artículo.
Una cosa: el enlace de la nota 5 sobre que Loomer odiaba a Kirk está roto.
https://bsky.app/profile/rivertam.bsky.social/post/3lyiw7bznck2p
Un artículo que necesita aclarar explícitamente que “nada de lo que diré a continuación es un pero” y, acto seguido, arranca con un “No obstante”, ya se delata a sí mismo. Bajo la apariencia de contexto, el articulo acaba construyendo una narrativa que difícilmente puede interpretarse de otra manera que como una justificación implícita del asesinato por sus ideas políticas. Además, centrar la descripción únicamente en las ideas más extremas de Kirk no es ofrecer todo el contexto, sino una versión parcial de la persona. Llevo mucho tiempo siguiéndote y, como muchos lectores, discrepo a menudo de tus planteamientos, pero en este caso creo sinceramente que te has equivocado.
Kirk, repito, fue parte de un intento de golpe de estado. Era un extremista. No voy a fingir que ahora que está muerto era un santo varón. Del mismo modo que no hice un elogio de Kissinger, tampoco lo haré de Kirk.
Si, era un buen marido y un buen padre. (Kissinger no era ni eso)
Magnífico artículo, muy interesante. Lleno de datos y situaciones contrastadas. Muy interesante también la diferencia en la reacción del Partido Demócrata y del Partido Republicano a una situación similar. Espero que esto no sea el pistoletazo de salida de una purga reactiva por parte de los más extremos del entorno ultra reaccionario estadunidense.
Muchas gracias por el artículo Roger. Muy clarificador.
Nota: explicar la vida y pensamiento de alguien es eso, explicar la vida y pensamiento de alguien. No vamos a decir que alguien hizo o era otra persona porque le han asesinado.
Y NADA justifica un asesinato. NADA.
Explicar la vida y el pensamiento de alguien de forma parcial es una opción editorial perfectamente legítima; cada lector ya completará su visión con otras fuentes. Hacerlo justo después de que esa persona haya sido asesinada, con un breve párrafo de condena intercalado, es otra cosa. Más que una biografia o una denuncia de la violencia, acaba pareciendo un artículo sobre las razones por las que fue asesinado, con la inevitable sensación de “se lo ha buscado”
Nada de lo que digo sobre Kirk es falso.
Nunca digo que "se lo ha buscado".
Lo que lees no es lo que dice el texto.
Gran artículo, el que vea una justificación de la violencia que se lo haga ver, porque en todo caso es justo lo contrario, una condena del uso de este asesinato por parte de sus compañeros de movimiento para incrementar el insulto y la polarización.