A Eubulides de Mileto se le suele atribuir la llamada paradoja del montón: ¿en qué momento un montón de arena, al que se le van quitando granos de uno en uno, deja de serlo? Cuando queramos darnos cuenta quizá ya sea demasiado tarde.
Y todavía la sabiduría convencional ni se plantea que Trump se vaya a presentar a un tercer mandato. A estas alturas me parece evidente que lo va a hacer y que se lo van a permitir, y la única posibilidad de que no lo haga es que su salud se lo impida. Hablo de un problema incapacitante: un chocheo nivel Biden no le va a detener, porque nadie le va a detener.
Debería ser evidente a todos, como bien dices. El día de la cumbre con Zelensky y los líderes europeos en La Casa Blanca, primero sentí vergüenza ajena por la foto de Trump enseñándose su colección de gorras MAGA a ellos. Y entonces miré más de cerca, y vi que la gorra en sus manos leía “Four More Years” y habían otras con “Trump 2028.” 🫠
No le hace falta presentarse a un tercer mandato. Le basta con ir de vicepresidente en las siguientes elecciones y luego el presidente dimite o no. Como dice el post, debemos dejar mirar a USA como una democracia así podemos entender mejor lo q viene.
Ellos mismos se están definiendo, United Stupids of America, les dicen descaradamente que el plan es deportar a los inmigrantes y piensan que no es real y le votan para que lo haga. Les dicen que todo los productos que compren que vengan de otros países van a costar mucho más por los aranceles, o sea, pagar más impuestos y le votan para que lo haga. Es curioso ver el declive de un imperio en tiempo real y en tan poco tiempo. No en décadas o siglos, sino en pocos años o meses.
Nada de esto es realmente nuevo. Tal vez la respuesta es que *nunca* ha sido una democracia, y ese concepto es algo a lo que te puedes acercar, o alejar, según una serie de circunstancias. Si admitiésemos como "definición" de democracia la forma en que una sociedad trata a sus disidentes (los de verdad, no los pepitos grillos), entonces me temo que yo no conozco ninguna de las que podemos encontrar en los libros de historia. No estoy metiendo a todo el mundo en el mismo saco porque tampoco es así la cosa, porque también hay disidentes "objetivos" y puramente indiscriminados (o es un continuo con esos extremos), pero me parece obvio que nada de esto es nuevo y desde luego era todo muy previsible. Mi opinión es que hubo ciertas dosis de tolerancia y estados del bienestar porque tenían miedo de alternativas, reales o irreales para ellos y para todos, ya no tienen que hacer esos paripés porque creen que nadie incide por ahí.
Viven y han vivido siempre en una burbuja, los de la sartén por el mango, así que qué democracia va a haber cuanto este desfile de tarados viven en un mundo de fantasía desconectado de la realidad, endogámico y asquerosamente puro sin gota de sangre impura, cualquiera que no sea de los suyos no entra ni de coña, y mejor que no entre, que le reparten los sesos por la plaza mayor. Si le hubieran dicho a JFK que la Inquisición iba a ir a por él, dudo que lo hubiese entendido siquiera.
Roger, afirmas que en noviembre de 2026 se realizarán elecciones libres y competitivas. Pero el gerrymandering exacerbado en varios estados y las disposiciones para limitar o eliminar el voto por correo, al menos en los estados gobernados por los republicanos, parecen limitaciones más que severas a la libertad y competitividad en unas elecciones, cuando perjudican, sobre todo, a los electores y candidatos demócratas. Si a esto le sumas un partido demócrata en decadencia, poco aliento le queda en el corto plazo a la democracia estadounidense, si la oposición no alcanza las mayorías parlamentarias el año que viene.
Oh, cuando digo eso hay algo de wishful thinking, no lo niego. Desmantelar elecciones es complicado, de todos modos, porque nada pasa por el gobierno federal.
Cuan complicado puede resultar para Trump alterar sustancialmente los resultados de las próximas elecciones, incluidas las maniobras del gerrymandering y voto por correo, sería un estupendo tema para que abordes en tus próximas columnas. Saludos y gracias.
A Eubulides de Mileto se le suele atribuir la llamada paradoja del montón: ¿en qué momento un montón de arena, al que se le van quitando granos de uno en uno, deja de serlo? Cuando queramos darnos cuenta quizá ya sea demasiado tarde.
Y todavía la sabiduría convencional ni se plantea que Trump se vaya a presentar a un tercer mandato. A estas alturas me parece evidente que lo va a hacer y que se lo van a permitir, y la única posibilidad de que no lo haga es que su salud se lo impida. Hablo de un problema incapacitante: un chocheo nivel Biden no le va a detener, porque nadie le va a detener.
Debería ser evidente a todos, como bien dices. El día de la cumbre con Zelensky y los líderes europeos en La Casa Blanca, primero sentí vergüenza ajena por la foto de Trump enseñándose su colección de gorras MAGA a ellos. Y entonces miré más de cerca, y vi que la gorra en sus manos leía “Four More Years” y habían otras con “Trump 2028.” 🫠
No le hace falta presentarse a un tercer mandato. Le basta con ir de vicepresidente en las siguientes elecciones y luego el presidente dimite o no. Como dice el post, debemos dejar mirar a USA como una democracia así podemos entender mejor lo q viene.
Joder, es que es para sentirse como Stefan Zweig en febrero de 1942... y sin embargo, Zweig se precipitó
La famosa cita de "God Bless America", se tendrá que modificar a "GOD save America from from itself"
Ellos mismos se están definiendo, United Stupids of America, les dicen descaradamente que el plan es deportar a los inmigrantes y piensan que no es real y le votan para que lo haga. Les dicen que todo los productos que compren que vengan de otros países van a costar mucho más por los aranceles, o sea, pagar más impuestos y le votan para que lo haga. Es curioso ver el declive de un imperio en tiempo real y en tan poco tiempo. No en décadas o siglos, sino en pocos años o meses.
Nada de esto es realmente nuevo. Tal vez la respuesta es que *nunca* ha sido una democracia, y ese concepto es algo a lo que te puedes acercar, o alejar, según una serie de circunstancias. Si admitiésemos como "definición" de democracia la forma en que una sociedad trata a sus disidentes (los de verdad, no los pepitos grillos), entonces me temo que yo no conozco ninguna de las que podemos encontrar en los libros de historia. No estoy metiendo a todo el mundo en el mismo saco porque tampoco es así la cosa, porque también hay disidentes "objetivos" y puramente indiscriminados (o es un continuo con esos extremos), pero me parece obvio que nada de esto es nuevo y desde luego era todo muy previsible. Mi opinión es que hubo ciertas dosis de tolerancia y estados del bienestar porque tenían miedo de alternativas, reales o irreales para ellos y para todos, ya no tienen que hacer esos paripés porque creen que nadie incide por ahí.
Viven y han vivido siempre en una burbuja, los de la sartén por el mango, así que qué democracia va a haber cuanto este desfile de tarados viven en un mundo de fantasía desconectado de la realidad, endogámico y asquerosamente puro sin gota de sangre impura, cualquiera que no sea de los suyos no entra ni de coña, y mejor que no entre, que le reparten los sesos por la plaza mayor. Si le hubieran dicho a JFK que la Inquisición iba a ir a por él, dudo que lo hubiese entendido siquiera.
Cuándo enloqueció el partido republicano?
Roger, afirmas que en noviembre de 2026 se realizarán elecciones libres y competitivas. Pero el gerrymandering exacerbado en varios estados y las disposiciones para limitar o eliminar el voto por correo, al menos en los estados gobernados por los republicanos, parecen limitaciones más que severas a la libertad y competitividad en unas elecciones, cuando perjudican, sobre todo, a los electores y candidatos demócratas. Si a esto le sumas un partido demócrata en decadencia, poco aliento le queda en el corto plazo a la democracia estadounidense, si la oposición no alcanza las mayorías parlamentarias el año que viene.
Oh, cuando digo eso hay algo de wishful thinking, no lo niego. Desmantelar elecciones es complicado, de todos modos, porque nada pasa por el gobierno federal.
Cuan complicado puede resultar para Trump alterar sustancialmente los resultados de las próximas elecciones, incluidas las maniobras del gerrymandering y voto por correo, sería un estupendo tema para que abordes en tus próximas columnas. Saludos y gracias.
Bajo paywall, me temo, porque trabajo en elecciones ahora...
Quizá la esperanza, como suele pasar, esté en los alcaldes, demócratas en este caso