No es default, que la deuda las siguen pagando. De cierres anteriores, esto tiene un coste de PIB, pero no demasiado grande. Aunque claro, si dinamitamos el gobierno quizás sea peor…
Buenas, en el caso de que decidan reducir la aprovación del presupues con 51 votos, creo que sería muy arriesgado para los republicanos a muy corto plazo. Si en las próximas elecciones de medio mandato en noviembre 2026, los democrátas consiguen las 51 plazas, ¿no podrían deshacer absolutamente todo lo que han ido haciendo los republicanos?
Una consulta. Se calcula cuanto de crecería el PIB en 2025 con un default de, digamos, un mes?
Al PIB de los Estados Unidos, me refiero. Obviamente.
No es default, que la deuda las siguen pagando. De cierres anteriores, esto tiene un coste de PIB, pero no demasiado grande. Aunque claro, si dinamitamos el gobierno quizás sea peor…
Hola, considero tu respuesta "no vinculante", pero viajo a Austin a mediados de Octubre, crees que el cierre del gobierno afecta a inmigración?
No te preocupes si no estas seguro, preguntare a mi amigo chatGPT también :-)
Gracias por tus artículos!
Pues la verdad no lo sé. Habitualmente no lo hace, pero cada administración hace las cosas diferente.
¿No es lo que quieren los MAGA? ¿Reducir el Gobierno a su mínima expresión?
Buenas, en el caso de que decidan reducir la aprovación del presupues con 51 votos, creo que sería muy arriesgado para los republicanos a muy corto plazo. Si en las próximas elecciones de medio mandato en noviembre 2026, los democrátas consiguen las 51 plazas, ¿no podrían deshacer absolutamente todo lo que han ido haciendo los republicanos?