Cuidado aquí porque sí hay màs cera de la que arde. Excepto en un par de casos de economistas de pesebre, la opinión es unánime de que esto es un desastre. No suele ser normal que tanta gente se equivoque ni aunque tengan incentivos para mentir descaradamente, lo que pasa es que nadie (casi nadie) está viendo más allá porque este prestidigitador ya tiene hipnotizado al personal.
Esto es obviamente político, y tiene varios propósitos. La gente que comparte esta visión también concuerda que no va a funcionar, pero evaluar los daños es mucho más complicado, por lo caótico del proceso. Estas medidas son autolesivas porque son punitivas y pretenden dos objetivos,.entre otros, diferentes. Primero, disciplinar a los aliados con un tratamiento brutal. Bozo acaba de decir que está dispuesto a retirar los aranceles si le ofrecen "algo fantástico" (sic). No es descabellado que haga pasar a un gallinero muy tocado como la UE por las horcas claudinas. Ya veremos a ver. El segundo y auténtico objetivo es China, *y no se entiende si al final del proceso no hay una guerra, física y cinética*. Los déficits de EEUU son estructurales, en parte causados por su decadencia como competidor industrial, pero fundamentalmente por el papel del USD en el mundo tras la estupenda idea de Nixon. La cosa es que hasta los 2000s existía un retorno de plusvalía de China (cuando aún era un 2% global de las exportaciones, ahora es un 15%) hacia EEUU, eso ha disminuído drásticamente y no para de disminuir, y para mí está claro que es la principal fuente de pánico de este señor y la gente que tiene detrás, porque aunque son unos cafres (muchos de ellos apoyando a los Demócratas hasta literalmente hace unos meses), para embarcarlos en esto hace falta algo más que charlatanería (a no ser que ya está estén empezando a darle cuerda para que se ahorque, pero muy bien podría llevárselos con él).
Nadie sabe adónde vamos. Es muy posible que la UE pase por el aro, ya veremos. Pero China evidentemente, no.
No veo un espíritu porteccionista o patriótico real en Trump, veo mas la capacidad de aprovecharlo en su provecho personal. Por ejemplo , con simples publicaciones en x puede forzar , de forma casi controlada, bajadas de bolsas para comprar a precio de saldo
Más sencillo aún, que ya lo hizo en su primer término: cuando vengan las excepciones y suspensiones parciales de las tarifas, lo serán para favorecer a sus amigos y castigar a sus enemigos. Y ya volvió l
Cuidado aquí porque sí hay màs cera de la que arde. Excepto en un par de casos de economistas de pesebre, la opinión es unánime de que esto es un desastre. No suele ser normal que tanta gente se equivoque ni aunque tengan incentivos para mentir descaradamente, lo que pasa es que nadie (casi nadie) está viendo más allá porque este prestidigitador ya tiene hipnotizado al personal.
Esto es obviamente político, y tiene varios propósitos. La gente que comparte esta visión también concuerda que no va a funcionar, pero evaluar los daños es mucho más complicado, por lo caótico del proceso. Estas medidas son autolesivas porque son punitivas y pretenden dos objetivos,.entre otros, diferentes. Primero, disciplinar a los aliados con un tratamiento brutal. Bozo acaba de decir que está dispuesto a retirar los aranceles si le ofrecen "algo fantástico" (sic). No es descabellado que haga pasar a un gallinero muy tocado como la UE por las horcas claudinas. Ya veremos a ver. El segundo y auténtico objetivo es China, *y no se entiende si al final del proceso no hay una guerra, física y cinética*. Los déficits de EEUU son estructurales, en parte causados por su decadencia como competidor industrial, pero fundamentalmente por el papel del USD en el mundo tras la estupenda idea de Nixon. La cosa es que hasta los 2000s existía un retorno de plusvalía de China (cuando aún era un 2% global de las exportaciones, ahora es un 15%) hacia EEUU, eso ha disminuído drásticamente y no para de disminuir, y para mí está claro que es la principal fuente de pánico de este señor y la gente que tiene detrás, porque aunque son unos cafres (muchos de ellos apoyando a los Demócratas hasta literalmente hace unos meses), para embarcarlos en esto hace falta algo más que charlatanería (a no ser que ya está estén empezando a darle cuerda para que se ahorque, pero muy bien podría llevárselos con él).
Nadie sabe adónde vamos. Es muy posible que la UE pase por el aro, ya veremos. Pero China evidentemente, no.
No veo un espíritu porteccionista o patriótico real en Trump, veo mas la capacidad de aprovecharlo en su provecho personal. Por ejemplo , con simples publicaciones en x puede forzar , de forma casi controlada, bajadas de bolsas para comprar a precio de saldo
Más sencillo aún, que ya lo hizo en su primer término: cuando vengan las excepciones y suspensiones parciales de las tarifas, lo serán para favorecer a sus amigos y castigar a sus enemigos. Y ya volvió l
Vaya, viendo las noticias de hoy, con Trump "reculando"y las bolsas disparadas, ratifico lo dicho...
https://content.govdelivery.com/bulletins/gd/USDHSCBP-3db9e55?wgt_ref=USDHSCBP_WIDGET_2
Roger, que opinas del tira y afloja que hay entre el GOP y Anna Paulina Luna sobre el permiso para el voto a distancia?
Hasta ahora lo miraba todo desde la barrera comiendo palomitas, pero ahora me saldrán más caras y eso me enfurece.
La guía económica que parece que está siguiendo:
https://www.hudsonbaycapital.com/documents/FG/hudsonbay/research/638199_A_Users_Guide_to_Restructuring_the_Global_Trading_System.pdf
¿Y qué pasa con Rusia y Venezuela?
Roger porfa, un artículo de un pequeño agricultor de Iowa en el que no salga Trump.