4 Comentarios
Avatar de User
Avatar de Andres

Esa nota (1) importante. Estaba pensando en Chile y en Italia cuando leía la frase de arriba

Expand full comment
Avatar de hups

Tengo que discrepar, sino en el fondo, desde luego en la forma. De entrada, y son muchos historiadores los que cargan en este punto, *no* se llevaron a cabo las políticas de FDR tras su desaparición, antes al contrario. Es bien conocido el tema del bancor de Keynes, p.ej. Los EEUU insistieron, y obviamente obtuvieron, el papel de su USD. En el pecado llevaron la penitencia.

Y desde luego, si las guerras de Corea o Vietnam, entre otras finesses del benevolente imperio, no hubieran ocurrido, *no habría cambiado nada políticament en lo sustancial*, aparte de que EEUU no se hubiera arruinado y no hubiese llevado a su sociedad al mismo borde de la fractura.

El problema siempre está en creerse la propia propaganda. La revolución bolchevique no tenía alternativas para la supervivencia de Rusia (lo mismo que la independencia de EEUU por cierto), y no es el acontecimiento màs importante del siglo XX. El acontecimiento màs importante es la descolonización, o si se prefiere, los avisos de colapso del sistema que viene dando desde hace mucho tiempo. Lo que está pasando ahora mismo es, precisamente, totalmente carente de ideología, es pura y simplemente que Occidente está definitivamente perdiendo su hegemonía, los del pupuvismo, wokeismo, pertotismo y el traje de carnaval que se quiera. El sistema está ya totalmente fuera de control para los mecanismos ad hoc que se crearon en 1945 para, supuestamente, guiar el rebaño, ni siquiera China tiene más control que capear el temporal que se avecina.

Si EEUU tiene un cretino como presidente que no hace cosas tan distintas de las que conocemos bien, sino que cambia la *forma* de hacerlas, la UE también parece un organismo patético de toxicómanos con síndrome de abstinencia, es difícil decidir quiénes se han desacreditado más estos últimos cuatro años, si EEUU, la UE o san pico pato. Le dejan el listón alto al subnormal, pero está deseoso de pasar a la historia como el cafre que es.

Estamos hablando de problemas globales, del sistema como un todo. No se van a solucionar con decisiones unilaterales de este o aquel. EEUU ha optado por unas políticas que venden que ellos pueden ir a su bola, y con este señor concreto, además imponiendo términos, *y nunca ha sido así*. Todo esto son facetas del mismo dado, los espumarajos de unos y el paroxismo de otros. O entran en escena otros actores que se dejen de estupideces de todo pelaje y calibre, o el espectàculo va a dar miedito de verdad.

Y a este memo, simplemente se lo sacarán del medio. Está totalmente amortizado, con creces.

Expand full comment
Avatar de Quim Navarro

Todos los países deberían empezar de dear de comprar el petróleo en dólares, como primer paso.

Expand full comment
Avatar de adrian

A EEUU nunca le ha temblado la mano para ejercer su poder de forma coercitiva cuando fue necesario, no solo a "esa gente" sino tambien a sus aliados. Asi a vuelapluma puedo nombrar la crisis de Suez, el Plaza Accord, Alstom o Superlopez. Si me pongo a mirar alguna web de propaganda china seguro que me dan una lista potente.

Lo que si que pueda quiza parecer insolito es esta ansia por los gestos autoritarios; que la dominacion sea gruesa y publica, tanto hacia dentro como hacia fuera. Pero no me parece tan rara. Solo es una profundizacion de los vicios que lleva cultivando EEUU desde la victoria en la guerra fria. O a lo mejor simplemente es que vivimos en la era de los gymbros, no se.

Otro motivo de que se de con el palo tan cerca de casa es un posible sentimiento de acorralamiento en EEUU que, con razon o no, sienten que su hegemonia y liderazgo se ven mas cuestionados ahora que en el pasado y que sus clientes mas cercanos son insubordinados, inutiles o las dos cosas a la vez.

Expand full comment