Discusión sobre este post

Avatar de User
Avatar de Pablo Burgos

Hace cosa de 10 años estuve trabajando en una startup que quería implementar un sistema similar con la idea de ofrecerlo a los caseros para evitar los problemas de morosos.

En España también tenemos a Experian y Equifax llenando ficheros de morosos (RAI y ASNEF)y , que también tienen montones de datos mal (si una compañía de teléfonos decide que le debes dinero te puede acabar metiendo y aunque legalmente están obligados a avisarte, es común que lo "olviden").

Al final uno de los motivos por el que la empresa no salió como esperaba, es que ni Experian ni Equifax querían que les gente viera cuántas consultas tenían y cuántos datos tenían mal, ya que podían freír a demandas a sus clientes por mal uso.

Aparte de esas dos también estaba el banco de España (CIRBE), que guardaba datos de las deudas por encima de 6000€.

Expand full comment
Avatar de Mad Hatter

Diría que se dice "cuanto más", no "como más". Y que, aunque asumimos contenido por continente, sigue siendo más correcto usar "estadounidense" que no "americano"; máxime cuando se trata de algún comportamiento atribuido a parte de ellos. Y coincido con el comentario de Carlos, con que "propietario" es una traducción directa y errónea del inglés. Por lo demás, gracias por otra aportación interesante.

Expand full comment
14 more comments...

Sin posts