Discusión sobre este post

Avatar de User
Avatar de Carlos H.Y.

Me uno a Francisco en el tema expropiaciones, al que de hecho encuentro raíces en un rasgo cultural: el concepto de "bien común vs bien individual" se escora hacia lados muy distintos en ambos lados del atlántico. Y explico el mejor que encontré mientras viví en Boston.

Por casualidades de la vida, yo que tengo mi tara también con los trenes (aunque no sé ni la centésima parte que el autor), acabé compartiendo laboratorio con el grupo de estudiantes de Joe Sussman, un "lifer" de MIT que dedicó toda su vida profesional a empujar para el tren de alta velocidad en EEUU y murió hace 3 años sin ver su sueño realizado.

Recuerdo vivir en Boston y comentar con los compañeros del laboratorio que no entendía cómo era posible que el Acela Express (Boston <-> NY) costase mucho más que el avión. Me dijeron que era un "capacity problem". Yo no podía entender como era posible, pues la vía al menos en mi observación era al menos doble todo el camino. Me explicaron los problemas de señalización pero otro muchísimo más pintoresco y que habla del rasgo cultural que mencionaba antes. Varias veces al día, algunos puentes del trayecto se "levantan" para que pasen barcos, que de hecho son todos barcos de recreo (veleros) de ricachones de NY en sus segundas residencias en la costa de Connecticut. Si comprendí bien, estos puentes móviles son el principal cuello de botella del corredor noreste (NEC) y en lugar de decir "pues busquénse una marina en la costa exterior" la solución proyectada es hacer puentes nuevos, innecesariamente altos y llevar la via elevada artificialmente para mantener el desnivel de la vía <1% como corresponde a LAV.

Esto último me encaja con el tema coste, en NEC son 700km de vía. No es un terreno especialmente montañoso. Amtrack lo estimó en 2010 117 US billion, pero hace poco vi que lo había revisado a 150$ billion. Y plazo de finalización 2040. Sublime.

Expand full comment
Avatar de Francisco Guil

Buen post, muy interesante. Los leo habitualmente con espíritu Laportista (al loro...). Y me gustaría hacer dos comentarios. Uno es de base, sobre la legislación de expropiación forzosa. Aquí (España) con una declaración de interés general puedes expropiar sin demasiados problemas legales, más allá del justiprecio. Ese es un buen punto de partida.

Pero también tenemos nuestras ineficiencias. Una de ellas es el proyecto en el cajón. Como llegar a un proyecto constructivo es un proceso largo (aquí también son años) cuando por fin hay uno, el padre de la criatura se empeña en sacarlo adelante, aunque la evaluación ambiental sea negativa. P. Ej. la autopista Toledo-Córdoba, que cada cambio de gobierno vuelve a la carga,, cuando tuvo una DIA negativa hace más de 15 años.

Expand full comment
1 more comment...

Sin posts