Four Freedoms

Four Freedoms

Share this post

Four Freedoms
Four Freedoms
Políticos escogiendo a votantes

Políticos escogiendo a votantes

Republicanos, demócratas y la más vieja de las tradiciones americanas

Avatar de Roger Senserrich
Roger Senserrich
ago 04, 2025
∙ De pago
30

Share this post

Four Freedoms
Four Freedoms
Políticos escogiendo a votantes
2
3
Compartir

Ayer domingo, la minoría demócrata de la cámara de representantes de Texas anunció que abandonaba el estado. Sus miembros iban a esparcirse por todo el país: el grupo más nutrido iría a Illinois, otros viajarían a Nueva York y Boston. Debido a su ausencia, la cámara legislativa tejana no tiene quorum suficiente para aprobar legislación, haciendo imposible que la mayoría republicana pueda sacar leyes adelante.

Los demócratas justifican su huida como un intento desesperado por salvar la democracia del país. Los republicanos les acusan de silenciar la voluntad del pueblo. Lo que están haciendo, en realidad, es algo muy simple, pero con unas enormes ramificaciones políticas: un intento del GOP de redibujar el mapa electoral del estado antes de las midterms del año que viene con la intención de favorecer a sus candidatos.

Un gerrymandering de toda la vida, vamos. Pero en este caso, una versión tremendamente extrema de esta práctica, con unas ramificaciones políticas tremendas. Veamos por qué.

Obtén 40% off for 1 year

¿Gerry qué?

De todas las antiguallas y reliquias obsoletas del sistema político americano, tengo la impresión de que los distritos electorales uninominales reciben mucha menos atención de la que merecen.

El sistema es muy simple: si una cámara legislativa tiene 435 escaños, como es el caso de la cámara de representantes, lo que haces es tener 435 distritos electorales, cada uno escogiendo un legislador. Las elecciones en Estados Unidos son (casi) siempre a una vuelta, así que el ganador se decide por mayoría simple. Por pura lógica y elección racional de los partidos y candidatos, esto tiende a crear sistemas férreamente bipartidistas.

Esta clase de ley electoral es muy poco habitual fuera del mundo anglosajón, y esencialmente ningún país desarrollado que haya decidido una constitución o ley electoral sin tener ingleses de por medio ha adoptado este modelo en tiempos recientes. El motivo es porque, básicamente, no funciona bien, y crea toda clase de problemas de segundo orden casi irresolubles.

La lista de problemas de elecciones first-past-the-post (el “primero gana”) es larga, y no la repetiré aquí. Estados Unidos ha vivido durante un par de siglos largos con ellos, y aunque el proceso de selección de élites es bastante desastre, han ido sacando el país adelante. Hay un efecto secundario que merece ser explicado en más detalle, sin embargo, porque es increíblemente peligroso para la misma legitimidad del sistema político: el problema de dibujar los distritos electorales en sí.

Continúa leyendo con una prueba gratuita de 7 días

Suscríbete a Four Freedoms para seguir leyendo este post y obtener 7 días de acceso gratis al archivo completo de posts.

¿Ya eres suscriptor de pago? Iniciar sesión
© 2025 Roger Senserrich
Privacidad ∙ Términos ∙ Aviso de recolección
Empieza a escribirDescargar la app
Substack es el hogar de la gran cultura

Compartir