Discusión sobre este post

Avatar de User
Avatar de Omar

Si bien comparto tu punto de vista en que hay que llegar a un acuerdo, me sorprende tu visión totalmente sesgada de la situación. Hay una diferencia entre pedir recortes/ajustes presupuestarios vs recortar de forma grave ayudas sociales.

Esto es lo que escribes: "La solución a este problema es más que obvia: el congreso autoriza al departamento del tesoro a gastar el dinero que el mismo congreso le ha ordenado gastar, se aumenta el techo del gasto, y santas pascuas.

Tenemos el pequeño detalle, sin embargo, de que el partido republicano no quiere hacerlo, y controlan la cámara de representantes. Le han dicho a Biden que si quiere aumentar el techo de la deuda, quieren un ajuste presupuestario duro con recortes enormes, o si no forzarán una suspensión de pagos".

Y las consencuencias de endeudarse de forma indefinida, ¿las ignoramos?.

Creo que la posición lógica es un punto medio, elevar el techo de deuda sin quitarlo, y a cambio que se realicen ajustes presupuestarios (no hablo de DUROS, pero sí recortes que permitan ir reduciendo la deuda del país).

Si transferimos esto a la economía doméstica:

Imaginaros que un hermano vuestro, que no para año tras año de endeudarse con tarjetas de crédito, os pide 10000€ para pagar deudas de la tarjeta de crédito. ¿Tú qué haces? Bueno, múltiples opciones, pero si decides darle el dinero, le dirás: "Te presto el dinero, pero a cambio, ajusta tus cuentas de casa, ves quitándote deuda, no es dinero para que sigas endeudándote más". Y tu hermano te dice que lo va a usar para abrir nuevas tarjetas de crédito y que en unos años te volverá a pedir más dinero, y que si no se lo das, se morirá de hambre y lo echarán de casa.

En cambio, tu defiendes la opción de darle dinero a tu hermano endeudado de forma indefinida ("se aumenta el techo del gasto, y santas pascuas").

Insisto, el punto medio: elevar techo de gasto, ajusto presupuestario para ir bajando deuda en los sucesivos años.

Expand full comment
Avatar de jasev

El problema es que invocar la enmienda que sea provocaría la entrada del tribunal supremo en el juego. Y eso nos dejaría con una bonita sentencia de doctrina constitucional convirtiendo el techo de deuda en sacrosanto e intocable.

Expand full comment
5 more comments...

Sin posts